ACREDITACIÓN
¿En qué consiste?
Es un reconocimiento público que entrega el Estado Peruano, a través del SINEACE, a las instituciones o programas de estudios que cumplen con estándares de calidad y, por tanto, aseguran excelencia educativa. Para obtener la acreditación, las instituciones educativas o programas de estudios pasan por una rigurosa evaluación, demostrandor que brindan un servicio educativo de calidad.
1. Para los estudiantes
- Recibir una formación de calidad
- Pertenecer a una institución educativa comprometida con la calidad y la mejora continua
- Acceder a programas de formación del ámbito internacional que establecen como requisito la pertenencia a una institución educativa acreditada
2. Para la institución educativa
- Brindar un servicio educativo con estándares de calidad.
- Contar con docentes comprometidos con la calidad y la mejora continua
- Pertenecer a red internacional de instituciones educativas acreditadas
- Acceder a programas de cooperación del ámbito nacional e internacional
Reconocimiento público y temporal de las acreditaciones otorgadas por agencias extranjeras a instituciones educativas y/o programas de estudios, como resultado de la evaluación de los procesos, procedimientos y modelo de la agencia acreditadora extranjera, respecto de los establecidos por el SINEACE.
Modelos de calidad
- Modelo de Calidad para la Acreditación de Programas de Estudios de Posgrado – Maestrías y Doctorados
- Modelo de Calidad para la Acreditación Institucional de Escuelas de Educación Superior Pedagógica
- Modelo de Calidad para la Acreditación Institucional de Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica
- Modelo de Calidad para la Acreditación de Programas de Estudios de Derecho
- Modelo de Calidad para la Acreditación de Programas de Estudios de Medicina
- Modelo de Calidad para la Acreditación Institucional de Universidades
Algunas preguntas...
¿Es obligatorio?
Las acreditaciones son voluntarias, sin embargo, hay excepciones para los programas de estudios de las Ciencias de la Salud, Educación y Derecho, debido al impacto que tienen en las personas y el desarrollo del país. Es necesario que estos profesionales sean los mejores.
¿Demora mucho?
Las mejoras exigen cambios importantes en la institución educativa, por lo que se estima que un programa dedica entre 1 a 2.5 años en conseguir su acreditación. Este proceso, con la participación de autoridades educativas, docentes, alumnos, personal administrativo, entre otros, instala una cultura de la calidad educativa en la institución educativas.
¿Cuál es su vigencia?
Este reconocimiento tiene una vigencia de 6 años si el logro es pleno, es decir si cumplimiento con los 34 estándares de la calidad educativa. Se entrega la acreditación por dos (02) años si tan solo un estándar no puede sostenerse en el tiempo.
¿Qué se evalúa?
El proceso de acreditación evalúa la gestión estratégica del programa, la formación integral, el soporte institucional (infraestructura, equipamiento), y los resultados (seguimiento y evaluación de egresados).
¿Cómo son las evaluaciones?
En una primera etapa, el propio programa autoevalúa su servicio educativo en función de los estándares establecidos en el Modelo de Acreditación para su nivel educativo y, en una segunda, una entidad evaluadora externa verifica si realmente cumplen con los estándares. El Sineace analiza los resultados de la evaluación y toma la decisión de otorgar la acreditación.
¿Acreditación es igual a certificación?
Si bien son dos procesos que buscan la calidad, son diferentes. La acreditación es el reconocimiento del servicio que ofrecen las instituciones educativas, mientras que la certificación de competencias es el reconocimiento a las personas por saber hacer una labor determinada.